BRYONIA DIOICA
Nueza, enredadera, espárrago de barranco
Familia: CUCURBITACEAE
Floración: mayo-septiembre
Planta herbácea de entre 1 y 3 m. de altura. La nueza es una hierba vivaz de las que se secan en invierno y renacen en primavera. Echa una raíz enorme, un nabo alargado y deforme que se forma a cierta profundidad. Tallos trepadores, cuadrangulares, con zarcillos simples de hasta 15 cm., con los que la planta se agarra para trepar, cubriendo con su verdor matas y arbustos. Hojas pecioladas, divididas hasta la mitad, con cinco lóbulos marcados y desiguales que recuerdan a las de la vid.
Esta especie de nueza da flores machos y hembras; estas son de color amarillo verdoso y divididas en cinco lóbulos. Las flores del macho son algo más grandes y nacen sobre ramilletes de más largos cabillos; las femeninas son más pequeñas y se agrupan en ramilletes más breves. El fruto es una baya de las dimensiones de un guisante, verde cuando joven y rojizo en la madurez.
La raíz de esta planta contiene los glucósidos brionina, que es un purgante violento, y brionidina; ambos irritantes y, absorbidos por vía bucal, paralizantes del sistema nervioso, que en dosis excesivas puede causar incluso la muerte. Planta altamente tóxica que fue utilizada en la antigüedad para drásticos remedios a base de ungüentos y pócimas.
Se cría sobre todo tipo de sustratos, en lugares profundos y frescos. La encontramos en bordes y claros de bosque, herbazales, orillas de acequias, etc.