26 de septiembre de 2025

GLADIOLUS ILLYRICUS




GLACIOLUS ILLYRICUS
Gladiolo de campo
Familia: IRIDACEAE
Floración: abril-junio

Planta herbácea perenne y bulbosa de hasta 55 cm. de altura. Posee un bulbo en la base con el que asegura la continuidad de un año a otro. En primavera saca un tallo de hasta poco más de medio metro y florece. Los tallos tienen en su base una o dos vainas de color rojizo. Las hojas nacen en la base o poco más arriba del tallo al que abrazan, son alternas, alargadas y estrechas, en forma de sable. Inflorescencias muy llamativas, de tres a diez flores, con frecuencia no más de cinco, reunidas en espiga unilateral. Las flores son grandes, de color rosado o púrpura, formadas por seis sépalos petaloideos libres y desiguales entre ellos,  soldados inferiormente en un tubo corto, con tres estambres; los tres pétalos inferiores tienen manchas lanceoladas blancas, con bordes púrpura intenso. Fruto en cápsula trigona con semilla alada.
Puntual a su cita, florece en el mes de mayo y parece ser que se recolectaba para decorar altares de la virgen en el mes de las flores.
Encontramos este gladiolo de forma silvestre y puede alegrarnos el día ya que, además de ser escaso en Los Monegros, florece en un periodo de tiempo muy corto en el que hay que competir con los ganados; o foto o alimento golosina. En primaveras lluviosas florece de forma más abundante.
Localizamos ejemplares aislados en pastos y matorrales, claros de bosque, cunetas y taludes, a menudo sobre sustratos pedregosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...