22 de junio de 2025

MANTISALCA SALMANTICA




Con la visita de pieris brassicae (blanca de la col)


Con la visita de macroglossum stellatarum (esfinge colibrí)


MANTISALCA SALMANTICA
Cabezuela, escobilla, escoba de cabezuelas
Familia: COMPOSITAE
Floración: junio-septiembre

Planta herbácea perenne de entre 40 y 120 cm. de altura. Lampiña por arriba y pubescente por su parte inferior. Durante el primer año de vida desarrolla una roseta de hojas peludas, profundamente divididas; en el segundo año desarrolla sus largos y esbeltos tallos, endebles, angulosos, de color verde surcado longitudinalmente por líneas más claras. Las hojas son poco abundantes y su tamaño se reduce de forma progresiva tal como ascienden por el tallo, hasta llegar a pequeñas hojas lineares, casi espinosas. Flores tubulosas de color  púrpura o rosado, a veces blancas, agrupadas en el extremo superior de los tallos en capítulos terminales solitarios, pedunculados, fuertemente constreñidos en el ápice; involucro de varias filas de brácteas imbricadas, coriáceas, con ápice oscuro, terminadas en una punta aguda. Los frutos son aquenios con vilano de varias filas de pelos.
Es una de las plantas con las que se hacían escobas para el barrido externo.
Admite todo tipo de hábitats y sustratos, aunque abunda más en los terrenos removidos y degradados; proliferando  en márgenes de caminos, baldíos, ribazos, taludes y  pastos secos frecuentados por el ganado. Muy visitada por los insectos y común en Los Monegros.

ANDRYALA INTEGRIFOLIA

 



ANDRYALA INTEGRIFOLIA
Cerraja lanuda
Familia: COMPOSITAE
Floración: abril-septiembre

Planta herbácea de entre 40 y 60 cm. de altura. Puede presentar un solo tallo o varios, simples o generalmente muy ramificados en el tercio superior, con indumento estrellado mucho más denso y mezclado con pelos cortos y glandulares en la mitad superior. Las hojas son lanceoladas, de ápice obtuso a agudo, enteras, dentadas; las inferiores y frecuentemente las medias pecioladas, laxamente pubescentes; las superiores sentadas, densamente pubescentes,  con pelos estrellados mezclados con pelos glandulares. Inflorescencias de tipo capítulo agrupadas en racimos,  con flores liguladas de color amarillo, acabadas en cinco dientes; brácteas involucrales lanceoladas con pelos muy visibles.  El fruto es un aquenio (fruto seco con una sola semilla) con vilano.
Se le atribuyen propiedades medicinales para uso externo como cicatrizante, astringente, analgésico y desinfectante. La goma que se extrae de sus raíces con agua caliente, sirve para tratar los forúnculos. También se ha utilizado en la fabricación de una liga para cazar pájaros. Las hojas, cuando son muy tiernas, se utilizan como verdura. Es planta melífera.
La encontramos en matorrales despejados y pastos abiertos, sobre suelos arenosos y ligeros, también en cunetas y siempre en lugares soleados a la altura de nuestros montes. Aparece en grupos más o menos numerosos y sus flores son muy llamativas, por lo que es fácil de localizar.

ANDRYALA RAGUSINA





ANDRYALA RAGUSINA
Ajonge, hierba besquera
Familia: COMPOSITAE
Floración: mayo-agosto

Planta perenne de entre 15 y 50 cm. de altura. Tallos erectos, algo leñosos en la base, frecuentemente con varios tallos, densamente cubierta de pelos estrellados que dan un aspecto blanquecino a toda la planta. Hojas alternas, las inferiores pecioladas, las superiores sentadas y lanceoladas, con dos dientes muy marcados. Flores liguladas de color amarillo, agrupadas en capítulos solitarios, con involucro formado por brácteas densamente cubiertas de pelos estrellados. Frutos en aquenios, que después de la fructificación forman un vilano.
La goma que se extrae de sus raíces con agua caliente sirve para aliviar los forúnculos. También se ha utilizado en la fabricación de una liga para cazar pájaros.
Localizamos poblaciones con numerosos ejemplares en pastos pedregosos y cunetas, con indiferencia del tipo de sustrato, siempre en lugares secos y soleados.

CYTISUS FONTANESII




CYTINUS FONTANESII
Ginestrilla borde, escobizo
Familia: LEGIMINOSAE
Floración: abril-junio

Arbusto de porte bajo y aspecto redondeado, de entre 40 y 50 cm. de altura. Ramificado desde la base con apretados y finos tallos de aspecto junciforme y sección cuadrangular. Las hojas están compuestas por tres foliolos pequeños de forma lanceolada y unidos al tallo por un corto peciolo; de tonos verdes al igual que los tallos de los que apenas se diferencian, formando un tupido conjunto. Las flores son de color amarillo intenso, se ubican en el extremo de las ramitas, en forma de pequeño racimo y su aspecto es amariposado como todas las leguminosas. El fruto es una legumbre con pequeñas semillas que se dispersan en otoño y en invierno.
Habita en suelos calizos y margosos, en zonas abrigadas junto a los matorrales y arbustos que salpican el paisaje a la altura de nuestros montes; como lo haría la genista con la que a simple vista y a distancia guarda un gran parecido.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...