MERENDERA MONTANA - COLCHICUM MONTANUM
Quitameriendas, espantapastores, mataborregos
Familia: LILIACEAE
Floración: septiembre-octubre
Planta perenne bulbosa de entre 5 y 15 cm. de altura. Flores solitarias que crecen a ras de suelo en espacios abiertos, con seis pétalos libres (sépalos en realidad), estrechamente lanceolados de color rosado-lila y blanquecinos en la base; con llamativos estambres de color amarillo. Hojas lineares, que aparecen después de las flores y permanecen verdes hasta la primavera. El fruto, aún más tardío, es una cápsula oblonga, largamente pedunculada, que queda a merced del viento.
Esta vistosa flor aparece en los meses de septiembre y octubre, anunciando el final del verano.
Antaño, era muy habitual quedarse a merendar en el campo después de las labores o cuando se cuidaba el ganado, y de ahí su nombre "quitameriendas", pues florece en la época que empieza a acortar la luz del sol, como si su aparición determinara el final de la época estival, de los trabajos y entretenimientos y, en consecuencia, de las meriendas en el campo.
Toda la planta es tóxica, pues contiene un alcaloide llamado colchicina con mayor concentración en las hojas, por lo que los animales tienden a evitarlas.
En esta época otoñal, cuando las flores escasean, encontramos ejemplares aislados e incluso grupos muy numerosos en bordes de caminos secos y pedregosos, sendas, vías pecuarias y terrenos no cultivados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario